Xilografía
La xilografía es una técnica de impresión en relieve realizada sobre una matriz de madera, a partir de grabados y tallados realizadas sobre esta. Lo conveniente es usar madera de buena calidad, o de árboles de mayor tamaño, para así lograr un trabajo de mayor formato. Actualmente también se trabaja con planchas de contrachapado de roble, haya, pino, okume, que tiene como ventaja el poder estampar grandes formatos en el tórculo.
Grabado en madera
Tal como su nombre lo indica, se utiliza la madera como una superficie a tallar para realizar alguna impresión. Pero a diferencia de la xilografía, en esta técnica el artista utiliza un buril, logrando más detalle y una mejor escala de grises.
Grabado en linóleo
El linóleo, también llamado linograbado, es una técnica de estampado en relieve, esto es, quedarán impresas las zonas altas de la matriz y las trabajadas con la gubia serán blancas. Recibe su nombre porque el material utilizado es un compuesto de aceite de linaza fuertemente oxidado (linoxina) , corcho, yute y pigmentos sobre una arpillera, dando cierta consistencia de caucho. En origen el linóleo fue, y es, un material que se utiliza para el revestimiento de suelos. Lo patentó el británico Frederick Walton en 1860
Punta seca
Punta de acero muy duro, cilíndrica y afilada cónicamente por la punta. Procedimiento de grabado que incide directamente sobre la plancha de metal, abriendo el metal duro y dejando rebabas (o rebordes) en ambos lados del surco. El uso de esta herramienta determina el nombre de la técnica.Agua fuerte
Técnica indirecta de grabado en hueco que consiste en proteger una plancha de metal con un barniz y dibujar la imagen con una punta, dejando partes del metal al descubierto. Posteriormente la plancha se sumerge en un baño de ácido que corroerá los trazos descubiertos, produciendo una incisión, la cual recibirá la tinta en el proceso de impresión.
Litografía
La litografía es una técnica de impresión que consiste en la reproducción a través de impresión de lo grabado o lo dibujado previamente en una piedra caliza. Entonces, poniéndolo en términos más gráficos, la litografía es la estampación que resulta de una matriz de piedra.
Serigrafía
El de serigrafía es uno de los procesos de impresión más utilizados en el mundo y que consiste en la estampación de un tejido a partir del uso de tinta y una malla. Sobre cualquier material es posible copiar un dibujo o una imagen que ha sido oportunamente grabado en una matriz de hilos o de metal. En aquellas partes donde no hay imagen se impide el traslado de tinta a través del bloqueo generado por una emulsión o barniz.
Impresión digital
La impresión digital es la evolución de la impresión offset.
Se caracteriza por ser una impresión directa del ordenador a la máquina (como si de una impresora se tratara) evitando los costes intermedios que hay en la impresión offset (fotolitos y/o planchas, preparación de tintas, máquina, etc.).
Todo esto hace que la impresión de pequeñas cantidades sea rentable. Antiguamente era impensable plantearse por ejemplo, imprimir 50 revistas y gracias a la impresión digital es totalmente viable.
Otra característica que tiene la impresión digital es, que la imagen puede variar en cada impresión, mientras que en offset es siempre la misma. Esto es especialmente útil para la impresión de dato variable (por ejemplo: diplomas).
Sistema offset
La impresión offset es un sistema indirecto de impresión que deriva de la litografía en la cual la plancha se moja parcialmente con agua que repele la tinta grasa. Lo inventó el impresor americano Ira Rubel hacia 1.900 cuando trabajaba con una máquina litográfica y observó que si en lugar de imprimir directamente imprimía sobre caucho, la impresión era más nítida.
Para imprimir se emplean tintas de 4 colores, las famosas CMYK: Cyan, Magenta, amarillo (Yellow) y negro (Black). Toda la información del diseño, imágenes, fondos de color, etc. se descompone en porcentajes de esos colores. Con esa información grabaremos las planchas de aluminio, mediante un láser se dibuja en la plancha lo que queremos imprimir, necesitaremos una plancha para cada tinta.